PLANTAS MEDICINALES DE MEXICO
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PLANTAS MEDICINALES DE MEXICO
¿Cuáles son las plantas medicinales que más se utilizan en México?
Esta es una lista de plantas mexicanas que son medicinales y también encontrarás en ella plantas medicinales muy usadas en México, aunque no sean originarias de este lugar.
- Albahaca
- Hierbabuena
- Epazote
- Mejorana
- Árnica montana
- Eucalipto
- Romero
- Tomillo
- Ajo
- Escancel
- Estafiate
- Ruda
- Tumbavaqueros
- Polygala
- Pervinca
- Abedul
- Aguacate
- Cáscara sagrada
- Pingüica
- Aile
- Abrojo
- Acuyo
- Encino
- Santa María
- Toronjil morado
- Retama
- Tepozán
- Valeriana
- Sábila mexicana
- Achiote
- Copal
- Pasiflora
- Nopal
- Cacao
- Jícama
- Jengibre
- Nuez moscada
- Vainilla
- Manzanilla
- Valeriana
- Verbena
- Llantén
- Chinahuatillo
- Lengua de buey
- Chaya
- Guajilote
- Guayule
- Chipilín
- Cuachalalate
- Tlaxcalishua
Propiedades de la jícama
- Calmante.
- Antiinflamatoria.
- Febrífuga.
Usos medicinales de la jícama
- Gota.
- Fiebre.
- Inflamación muscular.
- Aliviar los síntomas de la sarna.
Propiedades medicinales del epazote
- Digestiva.
- Carminativa.
- Calmante.
- Analgésica.
- Antiinflamatoria.
- Vermífuga.
Usos medicinales del epazote
- Parasitosis.
- Dolores estomacales.
- Diarreas.
- Vómitos.
- Retención de la menstruación o escasez.
- Cólicos menstruales.
Propiedades de la pingüica
- Antiséptica.
- Antiinflamatoria.
- Analgésica.
- Febrífuga.
- Diurética.
- Astringente.
- Antidiarreica.
- Hemostásica.
Usos medicinales de la pingüica
- Fiebre.
- Diarreas.
- Empacho.
- Dolor de estómago.
- Tos.
- Problemas renales.
- Dolor de riñones.
- Reumatismo.
- Inflamaciones.
- Hidropesía.
- Infección urinaria.
- Leucorrea.
- Vaginitis.
- Uretritis.
Propiedades del estafiate
- Digestiva.
- Aperitiva.
- Carminativa.
- Colerética.
- Protectora hepática.
- Vermífuga.
- Antimicrobiana.
- Estrogénica.
Usos medicinales del estafiate
- Dolor de estómago.
- Náuseas.
- Retortijones.
- Cólicos.
- Diarreas.
- Falta de apetito o inapetencia.
- Problemas vesiculares y hepáticos.
- Parásitos intestinales.
- Eliminar toxinas.
- Regular la menstruación.
- Dolores menstruales.
Propiedades medicinales del cuachalalate
- Antiinflamatorio.
- Antibiótico.
- Analgésico.
- Calmante.
- Febrífugo o antitérmico.
Usos medicinales del cuachalalate
- Dolor de muelas.
- Úlceras gástricas.
- Gastritis.
- Dolor estomacal.
- Inflamación e infección intestinal.
- Aliviar los síntomas del cáncer de estómago.
- Lesiones cutáneas, como mordeduras, raspaduras y golpes.
- Llagas.
- Granos.
- Problemas en el aparato reproductor femenino, como útero caído, inflamación del útero o infección vaginal.
- Tos.
- Resfriados.
- Anginas.
- Fiebre.
- Nervios.
Propiedades medicinales del toronjil morado
- Digestivas.
- Antiinflamatorias.
- Antibióticas.
- Caloríficas.
- Sedantes.
- Antidiarreicas.
Usos medicinales del toronjil morado
- Dolores estomacales.
- Digestiones difíciles o pesadas.
- Indigestiones.
- Cólicos.
- Hinchazón abdominal.
- Diarreas.
- Náuseas y vómitos.
- Fatiga.
- Mareos.
- Resfriados.
Propiedades medicinales de la albahaca
- Antioxidantes.
- Antivirales.
- Antibacterianas.
- Antifúngicas.
- Digestivas.
- Antieméticas.
- Analgésicas.
- Relajantes.
- Antihistamínicas.
- Hipotensoras.
- Reguladoras de la glucosa.
- Hepatoprotectoras.
- Hipolipidémicas.
- Estimulantes del sistema respiratorio y expectorantes.
Usos medicinales de la albahaca
- Digestiones difíciles.
- Acidez estomacal.
- Falta de apetito.
- Mareos.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Fatiga.
- Ansiedad.
- Asma.
- Mucosidad en el respiratorio.
- Infecciones por hongos, bacterias y virus.
- Alergias.
- Diabetes leve.
- Hipertensión.
- Colesterol malo alto.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario