Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024
  Chaya Originaria de Tabasco y la Península de Yucatán, la chaya, además de ser el ingrediente principal de muchos platillos de la cocina mexicana, tiene grandes beneficios para la salud. Entre sus muchos usos: ayuda a la fácil digestión y combate el estreñimiento, previene la anemia, es un gran analgésico, ayuda a muchas funciones del cerebro y mejora la memoria, combate la diabetes y también la artritis. Es muy buena para la tos y descongestiona y desinfecta los pulmones. Como infusión es un analgésico sin efectos secundarios. Facilita la digestión, combate el estreñimiento, ayuda a la expulsión de orina y de la leche materna. Normaliza además numerosas funciones del organismo, previene la anemia, mejora la memoria y las funciones del cerebro y combate la artritis y la diabetes. Igualmente previene la tos, descongestiona y desinfecta los pulmones. Manzanilla Esta planta es tan noble y poderosa que tendríamos que hacer un artículo dedicado solo a ella, pero aquí una de sus princi...

PLANTAS MEDICINALES DE MEXICO

Imagen
 PLANTAS MEDICINALES DE MEXICO ¿Cuáles son las plantas medicinales que más se utilizan en México? Esta es una  lista de plantas mexicanas que son medicinales  y también encontrarás en ella  plantas medicinales muy usadas en México , aunque no sean originarias de este lugar. Albahaca Hierbabuena Epazote Mejorana Árnica montana Eucalipto Romero Tomillo Ajo Escancel Estafiate Ruda Tumbavaqueros Polygala Pervinca Abedul Aguacate Cáscara sagrada Pingüica Aile Abrojo Acuyo Encino Santa María Toronjil morado Retama Tepozán Valeriana Sábila mexicana Achiote Copal Pasiflora Nopal Cacao Jícama Jengibre Nuez moscada Vainilla Manzanilla Valeriana Verbena Llantén Chinahuatillo Lengua de buey Chaya Guajilote Guayule Chipilín Cuachalalate Tlaxcalishua Propiedades de la jícama                                        Calmante. Antiinflamatoria. Febrífuga. Usos medicinales de la jícama...